La humildad se basa en trabajar 3 elementos:
-Permiso.-Perdón.
-Gracias.
Permiso: va ante todo junto el respeto debido a que no entramos al entorno del otro.
Ejemplo.
-Si, pedimos permiso a nuestros padres para entrar a su cuarto y sentarnos en su cama se vuelve acto de humildad y respetamos el entorno o espacio de ellos.
Perdón: El que se abaja, sentirse humillado y sera ensalzado dar y pedir perdón es hacerlo desde el corazón de cada uno y no decirlo simplemente de palabra.
Gracias: Dar gracias por todo lo que tenemos, por la salud, enfermedad, por el pan de cada día; se es humilde cuando se es agradecido por todo y con Dios. Se da gracias desde el momento en que agradecemos a nuestros padres por la vida ya que por algo hemos nacido.
La humildad es que respetes a los demás y a todo lo demás personas y cosas y a ti misma. Por ejemplo, respeta las posibilidades físicas, económicas y espirituales de los otros sin burlarte, sino aprendiendo y ser mejor tú; no presumas, ofrece lo mejor de ti porque sea lo que te haga sentirte bien y hacer sentir bien; no seas soberbia. Igual aprende a respetar las cosas de los demás, lo vivo que no son personas pero viven y ayudan a que tu vivas. Como dicen por acá... no te esponjes o no te pavonees. pero si valorarte y aprovecha lo que tienes para hacer tu vida y las vidas de los que te rodean mejores.
Humildad: La virtud moral por la que el hombre reconoce que de si mismo solo tiene la nada y el pecado. Todo es un don de Dios de quien todos dependemos y a quien se debe toda la gloria. El hombre humilde no aspira a la grandeza personal que el mundo admiraporque ha descubierto que ser hijo de Dios es un valor muy superior. Va tras otros tesoros. No está en competencia. Se ve a sí mismo y al prójimo ante Dios. Es así libre para estimar y dedicarse al amor y al servicio sin desviarse en juicios que no le pertenecen.
La humildad no solo se opone al orgullo sino también a la auto abyección (auto humillación) en la que se dejaría de reconocer los dones de Dios y la responsabilidad de ejercitarlos según su voluntad.
"La humildad es la verdad" -Santa Teresa de Avila. El humilde ve las cosas como son, lo bueno como bueno, lo malo como malo. En la medida en que un hombre es más humilde crece una visión mas correcta de la realidad.
"El grado mas perfecto de humildad es complacerse en los menosprecios y humillaciones. Vale mas delante de Dios un menosprecio sufrido pacientemente por su amor, que mil ayunos y mil disciplinas." -San Francisco de Sales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario